Sobrevivir al calor del verano o al frío del invierno puede ser una auténtica pesadilla si nuestro aire acondicionado de repente decide causarnos problemas. Un sistema de aire acondicionado o de climatización puede fallar si no se ha realizado un mantenimiento adecuado. Aunque son equipos muy bien preparados y generalmente están diseñados para ser confiables y duraderos, pero pueden surgir problemas por el lógico deterioro del paso del tiempo o por no revisar y reemplazar los componentes necesarios.
Vamos a ver aquí una lista con las averías típicas del aire acondicionado y de las cosas que se deben tener en cuenta para solucionar esos problemas.
El refrigerante es el material que utiliza el equipo de aire acondicionado para eliminar el calor y la humedad del aire en el hogar o negocio. Si un sistema presenta fugas en las líneas de refrigerante, puede terminar sin suficiente cantidad para enfriar el aire de manera efectiva. Desafortunadamente, solucionar este problema del aire acondicionado correctamente no es solo una cuestión de reemplazar el refrigerante. Un técnico de reparación especializado necesita encontrar las fugas y reparar los orificios en las líneas.
El serpentín del evaporador de un equipo de aire acondicionado está lleno de refrigerante y es responsable de absorber el calor del aire como si fuera una esponja. De modo que, en realidad, esas bobinas necesitan que circule aire caliente a su alrededor para funcionar correctamente. Cuando algo sale mal con el flujo de aire y el serpentín del evaporador se enfría demasiado, se puede acumular una capa de hielo en el exterior. Si esto ocurre, no obtendremos aire frío ya que nuestro sistema no podrá absorber el calor.
Los serpentines del condensador, que suelen formar parte de la unidad exterior, eliminan el calor extraído del aire y lo expulsan fuera del edificio a refrigerar. La bobina del condensador no funcionará bien si se encuentra cubierta con una capa de suciedad. Este es un problema muy común áreas urbanas como consecuencia de la contaminación en el aire. Si esto ocurre se impedirá la transferencia de calor y el equipo deberá trabajar más para hacer la tarea de refrigeración, lo que aumentará el desgaste de las piezas y producirá a la larga una avería en el sistema.
Hay un ventilador que impulsa aire interior sobre el serpentín del evaporador de los equipos de aire acondicionado para enfriar el aire, y otro que lo hace sobre el condensador de la unidad exterior para expulsar el calor absorbido fuera del edificio. Si alguno de esos ventiladores no funciona correctamente, debido a un motor defectuoso, falta de lubricación, correas gastadas o demasiada suciedad y polvo, terminará con un flujo de aire deficiente y problemas con el aire acondicionado. Si descuidamos este problema, puede provocarse una avería del compresor, que es un problema grave en los equipos de aire acondicionado.
Los conductos que atraviesan las paredes y los techos transportan el aire enfriado del acondicionador de aire por todo el espacio. Sin embargo, si hay agujeros o roturas en los conductos ese aire enfriado termina disipado por zonas en las que no resulta eficaz. Y, por supuesto, este escenario hace que el equipo de aire acondicionado trabaje más y aumente las facturas de energía.
Un buen mantenimiento del aire acondicionado será imprescindible para evitar averías
Especialmente si todavía se tienen los termostatos antiguos de tipo dial, es posible que estén calibrados incorrectamente, lo que significa que el aire acondicionado no está recibiendo las instrucciones correctas del sistema de control. Este problema es bastante fácil de solucionar reemplazando o recalibrando los termostatos. Si tenemos nuevos termostatos programables, es importante contar con el asesoramiento necesario asegurarse de que la configuración sea la correcta.
Toda la humedad que el aire acondicionado elimina del aire debe retirarse a través de una línea de drenaje, a un colector y finalmente por un desagüe. Si la línea o el desagüe se obstruyen o la bandeja se llena, el agua puede retroceder y dañar el sistema. También puede terminar con fugas de agua que dañen el equipo.
- Sustituir los filtros periódicamente
Los problemas de flujo de aire que provocan la congelación de las bobinas a menudo son causados por filtros de aire obstruidos.
- Inspeccionar los conductos
Si parece que no sale suficiente aire, o que las facturas de energía aumentan sin causa aparente, es buena idea hacer que un experto en aire acondicionado revise el estado de los conductos.
- Limpiar el interior y alrededor de la unid ad exterior
Cuando el condensador y la unidad de ventilador exterior se obstruyen con hojas, polvo y suciedad, la unidad no puede expulsar el calor con tanta eficacia. El buen mantenimiento y las limpiezas programadas son una buena solución.
- No descuidar el mantenimiento regular.
Prácticamente todas las causas más comunes de problemas del aire acondicionado se pueden prevenir fácilmente con un mantenimiento regular. Hacer que un experto venga a inspeccionar y ajustar nuestro sistema anualmente es relativamente económico y evitará tener que hacer esa llamada de emergencia cuando el aire acondicionado deje de funcionar en el momento más inoportuno.
Grupo Guilló & Molina © 2022 todos los derechos reservados - diseño web alicante